Palacio Zorrilla
El proyecto de refuncionalización del Palacio Zorrilla acorde al programa de necesidades elaborado por la Universidad Cátolica de Salta (Dirección de Estudios y Proyectos), plantea la valorización de gran parte de lo construído eliminando construcciones realizadas en lo que sería un patio en el proyecto original, devolviéndolo a su estado inicial “patio” y otrogándole la función de “acceso principal” debido a su ubicación central y la escala que adquiere al cubrirlo con un techo de vidrio de doble altura ;se crea también un nuevo patio verde que contiene un ascensor que vincula la planta baja con el primer piso.
Si bien el sector original principal del palacio zorrilla tendrá la función de sede protocolar de la Universidad Nacional y se conservará en su estado original, en el primer piso se eliminan algunas paredes y se genera un gran salón que junto al resto de los ambientes podrán servir para funciones múltiples: salas de conferencias, reuniones y/o exposiciones;etc.
Se refuerza la idea de patio en el fondo, completando una galería en uno de sus lados que servirá para la confitería en planta baja y alta integrándose a las construcciones existentes, en el centro del mismo se inserta un juego de chorros de agua que nacen desde el piso.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |