
Iglesia El Huayco
El terreno mide 73,23m en ambos frentes, y 64m y 66,56m de contrafrente y cuenta con una superficie de 4473,28 m2.
Fue nuestro concepto que gran parte de los espacios destinados a las distintas actividades de la comunidad tuvieran un carácter flexible para ser integrados o divididos por medio de tabiques móviles, permitiendo las distintas posibilidades entre un gran espacio que se amplía y se anexa a la nave de la iglesia convirtiendo prácticamente la planta baja en un gran espacio o dividir el espacio social de la nave dándole privacidad e independencia. De la misma manera en la planta alta se pueden generar aulas independientes o integrar esos espacios como un gran balcón hacia la nave de la iglesia, en este nivel, además hay otras aulas que junto a una confitería y una gran terraza pergolada completan el mismo. Hay grupos sanitarios en ambos niveles y un depósito para equipamientos móviles en un pequeño subsuelo.
La arquitectura está resuelta con volúmenes simples y articulados entre sí con una marcada horizontalidad y sobre sale sobre los mismos un cono truncado de vidrio serigrafiado que protege del sol a un patio central que articula todas las plantas y sobre la zona del altar un prisma rectangular de cristal que jerarquiza y da luminosidad a ese ámbito, teniendo como telón de fondo del mismo hacia el exterior un gran jardín vertical.
Podemos decir que la expresión de la luz en este proyecto por su carácter esencialmente religioso resulta fundamental para la motivación de la vivencia espiritual y simbólica de sus espacios.
Es así que el patio central circular significa una forma que contiene y que incluye a la familia como ámbito de contención inspirada en la imagen simbólica y física de la Sagrada familia, desde allí una línea muy sutil de iluminación cenital se prolonga a través de la nave de la iglesia a otro foco de luz exterior que es el altar que contenido en un prisma de vidrio se eleva por sobre los techos de manera ascensional motivando una elevación espiritual en el espacio y en la imagen simbólica de Cristo.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |